¿Qué ha pasado Rodríguez?
01/06/2014: Los que hayan seguido esta página web, que, por cierto tengo abandonada de una manera preocupante, sabrán que el 1 de junio de 1990 presencié en Bilbao mi primer concierto de Los Suaves. Aquel viernes soleado, a pesar de estar inmerso en los temibles exámenes de 1º de BUP, era especial porque además, un gran amigo, como es Cosme Ortiz, cumplía quince años, con lo que durante esa primera hora de clase de matemáticas en el Instituto de Elexalde tuvo que aguantar improperios como “viejo, vejestorio, carcamal” y muchos otros, puesto, que, no en vano, era un año mayor que nosotros y, a esa edad, 365 días son un mundo.

Ya por la tarde, tras abonar las 800 pesetas de rigor y ver cómo Estigia abrían la función, tuve el placer de vibrar con Los Suaves, que, a eso de las 21:40 horas, empezaron a tocar una de mis canciones preferidas, como es “Siempre Igual”. Lo que no podía pensar ni por asomo es que mientras los ocupantes de la pistas cantábamos eso de “¿Qué ha pasado Rodríguez?”, había otro señor Rodríguez que, a pesar de ser seguidor de la música rock, tenía otras cosas más importantes que celebrar. Y es que ese día cumplía nueve años su hija, quien, apenas dos años después, empezaría a cantar en los conciertos lo duro que se hace eso de levantarse a las ocho de la mañana, cuando “suena el despertador, te levantas de cama, eso es lo peor”. De hecho, aquel 28 de junio de 1992, víspera de San Pedro, la protagonista de este artículo ya tuvo la oportunidad de hacer suya esa canción en la Campa del Cementerio de Sestao (no olvidemos que las canciones son de aquellos que las cantan).

Ese día empezó la andadura suavera de una chica que ha recorrido mucho asfalto y ha consultado innumerables planos para llegar a las diferentes salas en las que descargaba la banda del gato, puesto que le daba igual Euskadi, Andalucía, Londres o Galicia, esa zona que por siglos fue el final de la tierra. Si había concierto, ella estaba allí. Ahora, aún muy joven, con 33 años, la edad de ese Cristo al que Yosi menciona en tantas letras, el único temor que tiene esta rockera vizcaína es que la vida de Los Suaves se esté acercando a su fin. Yo creo que el señor Domínguez y su grupo aún estarán activos hasta 2020, ella dice que no. El tiempo dará la razón a uno u otro, aunque me temo que llevo las de perder.
Feliz cumpleaños Sonia
Fotos: Los Suaves, el 28 de junio de 1992. Autor: Eduardo Macías
Volver a la portada